Giulia GTA, el regreso de un mito

Alfa Romeo presentó el nuevo Giulia GTA a la prensa internacional en el Centro Experimental de Balocco, en la provincia de Vercelli, donde Autodelta desarrolló su legendario precursor: el Giulia GTA de 1965, el «Gran Turismo Alleggerita», que acumuló éxitos deportivos en todo el mundo.

Balocco ha sido testigo de la presentación y prueba por parte de la prensa internacional del Alfa Romeo Giulia GTA, también en su configuración «extrema» GTAm, que recupera una de las leyendas del automovilismo y un hito en la historia de la marca: el Giulia GTA de 1965. Por lo tanto, se trata de un auténtico regreso a los orígenes de la marca establecida hace 111 años, que se remontan al mundo de las prestaciones y el gran turismo, dando vida así a un modelo que personifica la máxima expresión de la capacidad única de Alfa Romeo de combinar estilo y deportividad.

Su debut oficial solo podía tener lugar en los antiguos talleres de Autodelta, en el Centro Experimental de Balocco, en la provincia de Vercelli, donde nació en los años sesenta el Giulia Sprint GTA, uno de los autos de mayor éxito en la historia de Alfa Romeo. En este evocador lugar, construido hace 60 años, con una superficie de 6 km cuadrados y 27 circuitos diferentes con un total de 80 km, es donde se llevan a cabo las actividades de desarrollo y prueba de todos los vehículos de Alfa Romeo. Es ahí donde los periodistas probaron el nuevo superdeportivo Alfa Romeo para después poder apreciar sus cualidades en una ruta panorámica por la campiña de Vercelli, la Serra Morenica de Ivrea y el lago de Viverone a los pies de los Alpes.

El Giulia GTA se reconoce de inmediato por su caracterización exclusiva, no solo estética sino funcional, lo que confirma que no es un mero ejercicio de estilo, sino un vehículo de alto rendimiento derivado de un modelo producido en serie, el excepcional Giulia Quadrifoglio. Gracias a un uso extensivo de materiales ultraligeros, el Giulia GTA reduce su peso hasta 100 kg en comparación con el Giulia Quadrifoglio y está equipado con una versión potenciada del motor Alfa Romeo 2.9 V6 Bi-Turbo de 540 CV con una potencia específica de 187 CV/litro, la mejor de su clase. También ofrece unas prestaciones extraordinarias tanto en términos de tiempos por vuelta en pista como de aceleración. Con el sistema Launch Mode, acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3,6 segundos.

Los ingenieros de Alfa Romeo han trabajado para mejorar su aerodinámica y maniobrabilidad, pero sobre todo para reducir el peso, siguiendo las mismas pautas que para el Giulia GTA de 1965. Para lograr estos objetivos, se ha hecho un uso extensivo de componentes en fibra de carbono y materiales de composite.

Los elementos aerodinámicos se han diseñado especialmente para aumentar la carga aerodinámica. Estas soluciones incorporan la experiencia técnica que proviene directamente de la Fórmula 1, cortesía de la sinergia con Sauber Engineering, a la que también se le han confiado los apéndices aerodinámicos, el nuevo alerón trasero, ajustable en cuatro posiciones en el GTAm, y el splitter delantero activo, que se puede extender para su uso en circuito hasta 40 mm en el GTAm. Otros elementos desarrollados incluyen el sistema de escape central Akrapovič de titanio, integrado en el difusor trasero de fibra de carbono, y las llantas de 20” con una sola tuerca de bloqueo, por primera vez en una berlina, combinadas con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 Connect especialmente seleccionados. La investigación aerodinámica en el túnel de viento no se ha limitado a los apéndices aerodinámicos, sino que también se ha aplicado a los bajos que están totalmente carenados. El GTA y GTAm también se benefician de un nuevo difusor capaz de aumentar el efecto suelo del vehículo, garantizando así un excelente agarre en ruta a altas velocidades. Más concretamente, en el Giulia GTAm la configuración aerodinámica más intensa es capaz de aumentar el triple en comparación con el Giulia Quadrifoglio, previamente la referencia en su clase.

GTA y Autodelta, un binomio cargado de historia y éxitos deportivos

El acrónimo GTA significa «Gran Turismo Alleggerita» (alleggerita es el término italiano para «aligerado») y se originó en 1965 para el Giulia Sprint GTA, una versión específica derivada del Sprint GT, diseñada como auto de carreras y presentada en el Salón del Automóvil de Ámsterdam de ese año. La carrocería del Giulia Sprint GT se reemplazó con una carrocería idéntica de aluminio, con un peso total de 745 kg frente a los 950 kg de la versión de calle. También se modificó el motor de doble árbol de levas de 1570 cc que, en su configuración de calle con doble encendido, alcanzaba una impresionante potencia de 115 CV. Los técnicos de Autodelta, el equipo oficial de carreras de Alfa Romeo, lo eligieron como vehículo de referencia en la categoría Turismo y lo desarrollaron hasta alcanzar una potencia máxima de 170 CV. El éxito en las competiciones fue inmediato: tres «Challenge Europeo Marche» consecutivos, decenas de campeonatos nacionales y cientos de carreras en todo el mundo. Y la forma en que mejoró la imagen de toda la gama también fue impresionante: el Giulia Sprint GTA personificaba a la perfección la idea de «una victoria al día en un auto para usar a diario». Desde entonces, el GTA se ha forjado un nombre como icono indiscutible de la deportividad de Alfa Romeo y el acrónimo GTA tuvo tanto éxito que el público pronto lo asoció con todos los autos deportivos de Alfa Romeo en general. Por último, cabe destacar que, al igual que las siglas GTA, el nombre «Autodelta» es igualmente emblemático y los talleres del mismo nombre ubicados en el Centro Experimental de Balocco son los custodios de su preciado legado.

Logo-AR-Tonale22

El mítico escudo

Alfa Romeo posee uno de los emblemas más antiguos de la industria automotriz. Su insignia se convirtió en un símbolo inconfundible de la emoción de conducir para millones

Continuar leyendo »
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email

ELEGÍ TU ALFA ROMEO

Conoce nuestros modelos