ALFA Y LA PUBLICIDAD

Desde los primeros carteles hasta los nuevos anuncios: La evolución del lenguaje Alfa Romeo en el mundo de la publicidad.

1919: AUTOMÓVILES ALFA ROMEO

El primer cartel de Alfa Romeo después del final de la Primera Guerra Mundial reza el eslogan: “Automóviles Alfa Romeo, los mejores para la ciudad y el turismo”.

Creado por un artista llamado Elio, el grabado representa un Mercurio alado, símbolo de la ciencia y el progreso, que levanta el auto.

1924: RENÈ MAGRITTE

Con una clara influencia de la cultura cubista, el cartel realizado en 1924 por Renè Magritte muestra el vehículo en un contexto urbano surrealista.

Destacando aún más la clase del automóvil, dos figuras femeninas elegantemente vestidas.

1924 - 1925: EL AUTOMÓVIL ITALIANO DE GRAN LUJO

En los años veinte, salvo ciertos carteles concretos, también las remisiones a la actividad deportiva están muy presentes.

Para embellecer el objeto de deseo solo se hace mención a la calidad técnica del vehículo.

1925 - 1930: IMAGEN DE CLASE

A partir de los años veinte, la información comienza a dejar paso a la comunicación. La publicidad trata de rememorar situaciones y entornos típicos del “bel mondo”.

Crea una imagen exclusiva y de clase, por la que el cliente se siente atraído.

AÑOS 30: EL VEHÍCULO DE PERFECCIÓN CLÁSICA

El estilo perdura también en los años treinta y durante la Guerra, pero, con el fascismo, comienza a imponerse un lenguaje diferente. La retórica del Imperio, de la autarquía y de la patria influye notablemente en los carteles publicitarios.

A pesar de un estilo mucho más imponente y propagandístico, hábilmente impregnado por la cultura futurista, no carece de un marcado valor estético y artístico.

1928-1932: ALFA ROMEO JOYA

Clase, elegancia y perfección técnica: en una palabra una joya, así es como se define Alfa Romeo en los años treinta.

1938: LA FLECHA DE LAS “MILLE MIGLIA”

Clase, elegancia y perfección, Alfa Romeo se convierte en “el automóvil de la autarquía”, “el vehículo deportivo más famoso del mundo”, “la flecha de las Mille Miglia”. Técnica: en una palabra una joya, así es como se define Alfa Romeo en los años treinta.

1900-1950: EXPERIENCIA, CLASE Y TRADICIÓN

La posguerra es la época del optimismo, de la reconstrucción. Para Alfa Romeo significa reconstruir una fábrica destruida por los bombardeos, retomar la producción de automóviles y saturar una capacidad productiva que se había disparado durante la guerra.

1950-1951: CARRERAS Y MÁS

En los años 50, serán una vez más las carreras las que transporten a Alfa (también desde el punto de vista publicitario) hacia el mercado de masas.

Los 158 ganan en todo el mundo y los carteles conmemoran los triunfos.

1958-1962: 2000 SPIDER

Con el nuevo Alfa Romeo Spider 2000 la realidad deportiva se fusiona con la elegancia. Se busca el valor estético: se crean bocetos, acuarelas, fotografías especiales de la luz o del fuego, con el propósito de llamar la atención.

1963-1965: GIULIA SPRINT GT

Se continúa con el Giulia, “diseñado por el viento”: los carteles muestran una berlina elegante, un Sprint muy deportivo y el Spider que representa la alegría de vivir.

1965: GIULIA, DISEÑADO POR EL VIENTO

El lema de la seguridad (activa y pasiva) ya comienza a abordarse a principios de los años 60, incorporándose al cartel del Giulia, el automóvil “diseñado por el viento”.

1966-1979: ALFA 6 CILINDROS

Un cartel creado para asombrar, para hacer sonreír, para llamar la atención, no desde un punto de vista puramente gráfico, sino más bien por el contenido.

Eslóganes ingeniosos a veces irónicos, juegos de palabras e incluso pequeñas historias, tal vez por entregas, en una serie de carteles. Abarcan desde la sutil ironía hasta una “comicidad” más evidente.

1966-1979: LA VICTORIA EN UN PUÑO

Desde el punto de vista estético la investigación ya no sigue un solo estilo, sino que cada publicidad, o serie de carteles, sigue un camino diferente y se dirige a un público distinto.

De forma más o menos irónica, se asocian imágenes bastante convencionales a un testo descriptivo.

1967: LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL INTERNACIONAL DE MONTREAL

En 1967, con motivo de la Exposición Universal de Montreal se presenta en el pabellón italiano el maravilloso Coupè Alfa Romeo Montrèal. El lema del pabellón: los «Logros del hombre». La versión definitiva se presentó después en el salón de Ginebra de 1970.

1970: VIRUS ALFA

Esta es la época de una bellísima serie de carteles para el mercado francés sobre el “Virus Alfa”, que describe todas las fases de la “enfermedad” que afecta a los Alfistas.

1970: VIRUS ALFA FRANCE

El “Virus Alfa”: síntesis completa del “ser” Alfista. Una enfermedad que afecta al corazón y que no da tregua.

El cartel es el himno de los Alfistas de todo el mundo. Tal vez alguien no llegue a percibir su valor simbólico, pero, en el fondo, ¿qué más da?

1971-1972: SPIDER ES ALFA ROMEO

“Spider es Alfa Romeo. Spider es moverse por la naturaleza” o “Giulietta. Convierte a los padres en héroes”: este es el estilo fresco e irónico de los carteles a finales de los años 70.

1973: ALFASUD

También la serie de carteles para el recién nacido Alfasud, con dibujos y lenguaje de cómic: “Alfasud, se parece mucho su tía Giulia”, “Antes de enamorarte, infórmate sobre su familia”, destacan un enfoque despreocupado e ingenuo.

1975: EL ALFA GANA

El anuncio de la victoria del 33TT12 en 1975 va más allá de la celebración de una marca que destaca en las carreras. Más bien narra una forma de ser: ganador.

1979: ALFA 6

El Alfa 6, la berlina producida por Alfa Romeo en la fábrica de Arese, se pone a la venta con la ardua tarea de competir con las grandes berlinas alemanas de BMW y Mercedes-Benz.

“Alfa 6, la alternativa italiana” reza, de hecho, el eslogan.

1981: LOS CABALLOS DE FUEGO

Un Alfa Romeo que adquiere una imagen más deportiva, pero al mismo tiempo más seductora y sensual. El Alfa ilustra perfectamente la idea de los “Caballos de fuego”, el excelente eslogan publicitario tomado de la película rusa realizada en 1962 por el cineasta armenio Serge Paradjanov.

1986: ALFA ROMEO SPIDER ESPAÑA

En los años ochenta pueden encontrarse carteles publicitarios que destacan las formas y los patrones del vehículo, iniciando una comunicación en los dos sentidos: un Alfa Romeo Spider seduce y conquista.

ELEGÍ TU ALFA ROMEO

Conoce nuestros modelos