Del 15 al 18 de mayo tendrá lugar la 37ª recreación histórica de la carrera por la ruta más famosa de todos los tiempos.
Una vez más, el decorado ya está preparado para las emociones únicas que brinda la recreación histórica de la 1000 Miglia, la legendaria competición descrita por Enzo Ferrari como la “carrera más bonita del mundo”. Este festival itinerante, que se celebra por 37ª vez este año en honor a la más espléndida de todas las carreras por carretera, volverá a deleitar a los espectadores a lo largo de la tradicional ruta Brescia-Roma-Brescia. Una cita obligada, una vez más con Alfa Romeo como Patrocinador Automotriz: la simbiosis histórica de la marca, que tiene el récord de carreras ganadas con un total de once entre 1927 y 1957.
Pero eso no es todo. Alfa Romeo también será el fabricante de automóviles con mayor representación en el evento, con 44 vehículos en carrera. Cabe destacar, varios fascinantes modelos Alfa Romeo pertenecientes a la colección de FCA Heritage, el departamento del grupo dedicado a proteger y promover el legado histórico de las marcas italianas de FCA. Estos vehículos se exhiben normalmente en “La máquina del tiempo” (Museo Histórico Alfa Romeo) en Arese. Las joyas de la corona de la marca se unen a una flota de treinta vehículos Alfa Romeo, Giulia y Stelvio, los coches elegidos para formar la caravana oficial de la 1000 Miglia 2019, y a la serie especial Giulia Quadrifoglio y Stelvio Quadrifoglio “Alfa Romeo Racing” presentada en el Salón del Automóvil de Ginebra.
Alfa Romeo 6C 1500 Super Sport
Todos los ojos estarán puestos en el extraordinario Alfa Romeo 6C 1500 Super Sport de 1928, con carrocería de Farina Plants: una versión similar a la que ganó la 1000 Miglia en 1928 con Giuseppe Campari y Giulio Ramponi. Este automóvil del Museo Alfa Romeo ganó la recreación histórica de la Mille Miglia en 2005, 2007 y 2008. En 2007, también ganó en la “1000 Millas Sport” realizada en nuestro país, una victoria que repitió en 2008. El maravilloso 6C 1500 Super Sport de 1928 está equipado con un motor de 6 cilindros y 1487 cc que desarrolla un máximo de 76 CV a 4800 rpm, alcanzando una velocidad máxima de 140 km/h. Se fabricaron treinta y uno de estos autos entre 1928 y 1929. Giovanni Moceri, ex campeón italiano, será el piloto de este vehículo.
Alfa Romeo 1900 Sport Spider
La alineación oficial de Alfa Romeo también incluirá el 1900 Sport Spider de 1954. Es un spider de carreras extremadamente raro, producido ad hoc y equipado con un motor 1900 de 4 cilindros, doble árbol de levas y cárter seco, con una potencia máxima de 138 CV, lo que le permite alcanzar una velocidad de 220 km/h, gracias a un peso de tan solo 880 kg y a una aerodinámica especialmente eficiente. Con su innovador diseño de Bertone, el 1900 Sport Spider se equipa con un cambio de cinco velocidades y un eje trasero De Dion: prestaciones y maniobrabilidad dignas de un automóvil moderno, sensible y fiable, con excelentes capacidades de agarre en ruta. A este modelo se le ha asignado el papel exclusivo de vehículo oficial de la 1000 Miglia 2019, compitiendo en la carrera con el número 1000 y abriendo el desfile de los coches históricos que participan.
Alfa Romeo 1900 Super Sprint
El tercer auto del trío de vehículos oficiales de Alfa Romeo en carrera es el 1900 Super Sprint de 1956, un elegante coupé con carrocería Touring que es la versión “gran turismo” del 1900, “el coche familiar que gana carreras”, como afirmaba el eslogan que lo hizo famoso en la década del 50. El 1900 SS no es un novato en el evento de Brescia. De hecho, en los años cincuenta, cuando aún se corría la competitiva Mille Miglia, era el vehículo preferido por muchos pilotos privados porque garantizaba prestaciones y fiabilidad. El equipo femenino, compuesto por Prisca Taruffi y Savina Confaloni, competirá por la prestigiosa Coppa delle Dame.
El trío de vehículos históricos representa el vínculo duradero e inquebrantable entre Alfa Romeo y las carreras de automóviles, que también se expresa en la categoría reina del automovilismo: la Fórmula 1. No es casualidad que al comienzo de esta edición de la 1000 Miglia, en el espléndido marco de la Piazza della Vittoria, asista Antonio Giovinazzi, el primer piloto italiano en ocho años que tendrá asignado un lugar permanente al volante de un vehículo de Fórmula 1.
Aquellos que quieran seguir los eventos de la 1000 Miglia podrán hacerlo a través de nuestras redes sociales y de la página www.fcaheritage.com.