Alfa Romeo, en el Día de la Mujer, rinde tributo a sus mujeres piloto

Alfa Romeo es una marca ya reconocida por su vasta trayectoria en las carreras, que se remonta a 1910 y se extiende en la actualidad en la Fórmula 1. A lo largo de todas estas décadas, muchos pilotos de Alfa Romeo han dejado una huella imborrable en el deporte. Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, Alfa Romeo rinde homenaje a sus mujeres piloto.

Si bien ellas compitieron en diferentes épocas y procedían de diferentes países, todas compartían un espíritu pionero y una gran pasión por las carreras, abriendo caminos en un deporte desafiante.

La lista histórica comienza con la baronesa Maria Antonietta d’Avanzo, quien corrió para Alfa Romeo a principios del siglo XX, y se extiende hasta Tatiana Calderon, quien en 2018 fue nombrada piloto de pruebas para el equipo Alfa Romeo Racing ORLEN de Fórmula Uno.

A continuación se detallan algunas de las principales mujeres piloto en la ilustre historia de la marca.

Tatiana Calderon

Nacida en 1993 en Bogotá, Colombia, Calderón dio su primer paso en el automovilismo en 2005, ganando un Campeonato Nacional en la serie Easy Kart Pre-Junior. Solo tres años después, se convertiría en la primera mujer en ganar la clase JICA de la División Este del Campeonato Stars of Karting en Estados Unidos.

En 2017, Calderón se convirtió en piloto de desarrollo del equipo Sauber de Fórmula Uno. Un año después, Sauber elevó su estatus a piloto de pruebas de F1 para Alfa Romeo Racing, convirtiéndola en la primera mujer latinoamericana en conducir la Fórmula Uno.

Aunque Calderón es el último ejemplo, el viaje comenzó hace más de 100 años, cuando Maria Antonietta d’Avanzo tomó el volante de un vehículo de carreras Alfa poco después del final de la Primera Guerra Mundial.

Maria Antonietta d’Avanzo

Tras el final de la primera Guerra Mundial, la baronesa Maria Antonietta d’Avanzo debutó con Alfa Romeo. Pionera del automovilismo italiano, aviadora y periodista, d’Avanzo obtuvo el tercer puesto con el Alfa Romeo G1 en el circuito de Brescia en 1920, y demostró su valía en muchas competiciones como oponente formidable para los mejores pilotos de la época, incluyendo un joven Enzo Ferrari. La baronesa d’Avanzo corrió hasta la década de 1940 en una gran variedad de vehículos y carreras, y en todos los rincones del planeta.

Odette Siko

En la década de 1930, Alfa Romeo se impuso entre los principales protagonistas del automovilismo. Este fue el mérito de vehículos extraordinarios, pero también de conductores que se convirtieron en parte de la leyenda: son los años de Nuvolari, Varzi, Caracciola y Sommer. Este último ganó la carrera de 24 Horas de Le Mans en 1932 al volante de un Alfa Romeo 8C 2300, pero el Alfa Romeo 6C 1750 SS de la fascinante Odette Siko terminó cuarto en la general y ganó la categoría de 2.0 litros. Una joven parisina, Siko se convirtió rápidamente en una de las estrellas de las carreras, con su elegancia desplegada tanto en el paddock como en sus actuaciones en las carreras, a menudo en compañía de otra piloto francesa, cuyo destino también se cruzó en el camino de Alfa Romeo varias veces: Hellè Nice.

Hellè Nice

Nacida como Mariette Hèlène Delangle, fue modelo, acróbata y bailarina conocida con el nombre artístico de Hellè-Nice. Conocida por su personalidad extrovertida, Nice era una buena amiga de los Rothschild y los Bugattis. Corrió en Europa y América y se convirtió en una de los primeros pilotos en exhibir las marcas de sus patrocinadores en la carrocería de un auto de carreras. Participó en el Gran Premio de Italia de 1933 en Monza con su propio 8C 2300 Monza, la trágica carrera en la que Campari, Borzacchini y Czaikowski perdieron la vida. En 1936 ganó la Copa de Damas en Montecarlo y participó en el Gran Premio de Sao Paulo en Brasil, donde sufrió un terrible accidente.

Anna Maria Peduzzi

Los años de la Scuderia Ferrari escribieron un capítulo fundamental en la historia de Alfa Romeo. Entre los conductores del “Cavallino Rampante” se encontraba Anna Maria Peduzzi, nacida en Como, esposa del conductor Franco Comotti, apodado el “marroquí”. Después de su debut a bordo de su propio Alfa Romeo 6C 1500 Super Sport, que le había comprado al propio Ferrari, Peduzzi corrió casi siempre sola y ocasionalmente con su esposo. En 1934 ganó la Clase 1500 en la Mille Miglia y, en la posguerra, compitió con el Alfa Romeo 1900 Sprint y el Alfa Romeo Giulietta.

Ada Pace (“Sayonara”)

En la década de 1950, otra piloto alcanzó resultados sobresalientes al volante de varios Alfa Romeo: Ada Pace, nacida en Turín. A lo largo de su década de carrera, Pace ganó hasta once carreras nacionales, seis en la categoría Turismo y cinco en la categoría Deportes. Casi siempre inscrita en las carreras con su seudónimo “Sayonara”, alcanzó sus principales éxitos con el Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce y el Alfa Romeo Giulietta SZ, con el que incluso ganó la carrera Trieste-Opicina en 1958.

Christine Beckers y Liane Engeman

La década de 1960 fueron los años del Alfa Romeo Giulia Sprint GTA. Sus resultados, victorias e importancia en la historia de Alfa Romeo son bien conocidos. Menos conocidos, en cambio, son los acontecimientos del (sobrealimentado) Alfa Romeo GTA-SA. Preparado para el Grupo 5, estaba equipado con dos compresores centrífugos accionados hidráulicamente elevaron la potencia a 220 caballos, logrando una velocidad máxima de 240 km / h. Alcanzó su rendimiento máximo, pero como explicó el histórico piloto de pruebas de Autodelta, Teodoro Zeccoli, el GTA-SA tenía “un imprevisible aumento de potencia que se activaba de repente sin previo aviso, lo que convertía al SA en un vehículo impredecible, difícil de gobernar en curvas o situaciones de maniobra”. Alguien que supo gobernar este vehículo de mal genio mejor que nadie fue la joven piloto belga Christine Beckers, que ganó en Houyet en 1968 y logró excelentes resultados también al año siguiente: en Condroz, en el “Tre Ponti”, en Herbeumont y en Zandvoort.

Beckers, sin embargo, no fue la única piloto que se distinguió en el GTA. Con el Alfa Romeo 1300 Junior del equipo de Toine Hezemans, la veloz piloto holandesa Liane Engeman, quien más tarde fue elegida por Alfa Romeo como modelo, alcanzó la distinción.

Susanna “Susy” Raganelli

Posiblemente la única mujer que ganó un Campeonato Mundial sobre cuatro ruedas fue la romana Susanna “Susy” Raganelli, quien en 1966 ganó el Kart de 100cc, derrotando a Leif Engstrom y al gran Ronnie Peterson. Raganelli vinculó para siempre su nombre con Alfa Romeo cuando terminó su carrera al volante de un Alfa Romeo GTA, pero también fue la primera compradora italiana de una de las únicas 12 unidades producidas del legendario Alfa Romeo 33 Stradale de 1967.

Maria Grazia Lombardi y Anna Cambiaghi

Después de María Teresa de Filippis en la década de 1950, la segunda mujer italiana que participó en una carrera de Fórmula 1 – en hasta 13 GP – fue Maria Grazia “Lella” Lombardi. Entre 1982 y 1984, participó en el Campeonato Europeo de Turismo con el Alfa Romeo GTV6 2.5 junto con Anna Cambiaghi, Giancarlo Naddeo, Giorgio Francia y Rinaldo Drovandi, y contribuyó para traer a casa múltiples títulos.

Tamara Vidali

Cuando el recién nacido departamento de Alfa Corse volvió a poner en marcha las actividades de competición de Alfa Romeo, comenzó la era de Tamara Vidali; una mujer que ganó el Campeonato de Italia de Turismo en 1992 (Grupo N) al volante de un Alfa Romeo 33 1.7 Quadrifoglio Verde.

Alfa Romeo
Celebrando 110 años de herencia, Alfa Romeo ha diseñado y fabricado algunos de los vehículos más elegantes y deportivos de la historia del automóvil. Esa tradición continúa en la actualidad, ya que Alfa Romeo sigue adoptando un enfoque único e innovador para diseñar automóviles. El Alfa Romeo Stelvio establece un nuevo punto de referencia en rendimiento, estilo y tecnología en un SUV. El galardonado Alfa Romeo Giulia ofrece un rendimiento inspirado en la competición, tecnologías avanzadas y una experiencia de conducción única en el segmento de los sedanes Premium. El Giulia Quadrifoglio y el Stelvio Quadrifoglio cuentan con el motor de producción más potente de Alfa Romeo, con 510hp.

Logo-AR-Tonale22

El mítico escudo

Alfa Romeo posee uno de los emblemas más antiguos de la industria automotriz. Su insignia se convirtió en un símbolo inconfundible de la emoción de conducir para millones

Continuar leyendo »
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email

ELEGÍ TU ALFA ROMEO

Conoce nuestros modelos