Alfa Romeo cumple 115 Años

Una historia de pasión, deportividad e ¨incanto¨ italiano

El 24 de junio, Alfa Romeo celebrará sus 115 años marcando un hito memorable. Una extraordinaria historia de pasión, estilo italiano y performance deportiva  que hicieron de la marca un ícono mundial. Para conmemorar la ocasión Alfa Romeo presenta un logotipo conmemorativo, una creación moderna que rinde homenaje a su pasado legendario y proyecta su mirada hacia el futuro. El número “115” en ascenso simboliza el impulso incesante por la innovación mientras el clásico Biscione —emblema histórico de la marca— en color rojo abraza el número “5” creando una sensación de profundidad y audaz contraste. Este logo enfatiza el profundo vínculo entre la marca y sus aficionados en el mundo, los “Alfisti”, para seguir celebrando juntos esta conexión que trasciende el paso del tiempo.

Este aniversario es mucho más que un simple número. Alfa Romeo celebra una sincronía histórica de grandes logros que también cumplen años en 2025.

Hace 100 años, el legendario Alfa Romeo GP Tipo P2 se consagró campeón del primer Campeonato Mundial de Automovilismo, de la mano de pilotos como Antonio Ascari y el talento técnico de Vittorio Jano en una temporada épica que consolidó a la marca en la élite del automovilismo mundial. También se cumplen 75 años del debut en el Salón del Automóvil de París del 1950, el primer modelo producido en serie, y de la mítica victoria del GP Tipo 158 “Alfetta” en la primera temporada de Fórmula 1, con Nino Farina como el primer campeón del mundo en la historia de la F1 marcando el comienzo de grandes hazañas. El año siguiente el campeonato mundial de F1 quedará en manos de nuestro Juan Manuel Fangio con el Tipo 159 dando nacimiento a su leyenda.

Se suman los 70 años del lanzamiento del Giulietta Berlina, los 60 del Giulia Sprint GTA, ícono de las pistas, los 50 del 33 TT 12, campeón del mundo de marcas, y los 40 del Alfa 75, último en usar la histórica base del Alfetta.

La historia de Alfa Romeo comenzó en 1910 con una clara vocación por la competencia en las  pistas y la deportividad. Desde sus primeros modelos, la marca apostó por el rendimiento, y en 1923 logró su primer gran triunfo internacional en la Targa Florio, con Ugo Sivocci y su famoso
 “Quadrifoglio” pintado en el capó. Ese símbolo se transformaría en el emblema de todos los Alfa Romeo deportivos.

Durante los años 20 y 30, la marca fue imbatible: dominó once ediciones de la Mille Miglia, ganó en Le Mans y brilló con el Tipo B, de la mano de leyendas como Nuvolari, Varzi y Caracciola. En 1933, la gestión deportiva pasó a manos de la Scuderia Ferrari, y el éxito continuó con modelos como el Tipo C y el debut del estilizado 158 “Alfetta”, que marcaría época tras la guerra.

En la posguerra, el “Alfetta” fue invencible: once triunfos en once carreras le dieron el título mundial de F1 en 1950 a Nino Farina, seguido por Fangio en 1951. Luego, Alfa Romeo se enfocó en la producción en serie, pero su espíritu deportivo renació con fuerza en los 60 gracias a Autodelta y el éxito de los GTA en Turismo. La saga continuó con el Tipo 33, que dominó en los 70, y más tarde con su regreso a la F1, primero como motorista y luego con equipo propio hasta mediados de los 80.

En los 90 y 2000, Alfa Romeo volvió a destacarse en Turismo con modelos como el 155 y el 156, reafirmando que su esencia sigue viva: técnica, estilo y pasión corriendo por sus venas.

En resumen, nos encontramos ante una serie de aniversarios que no son una mera coincidencia, sino una extraordinaria sincronía histórica. Cada fecha, cada automóvil, cada hazaña contribuyeron a trazar el carácter único de Alfa Romeo. Una historia de gloria, emoción y carácter italiano que sigue mirando hacia el futuro con la misma determinación, rendimiento y pasión que la han convertido en un icono inquebrantable.